¿Cómo saber si un producto está patentado? Lo primero que hacemos en La Fábrica de Inventos es consultar en el Registro General de la Propiedad Industrial para corroborar si la invención ya existe en el territorio español o a escala internacional.
También se debe prestar atención a la vigencia de la patente. Existen casos en los que el producto está patentado, pero se produce una dejación de derechos por descuido o desconocimiento del propietario.
Como hemos resaltado en otros artículos de nuestro blog, la protección de una patente tiene una duración máxima de 20 años desde la fecha de su presentación, y en el caso de un modelo de utilidad son 10 años de protección.
Transcurrido ese periodo de tiempo la idea pasa a ser de dominio público y cualquier persona podría hacer uso de ella. Aunque siempre hay maneras de poder proteger nuevas versiones o mejoras, para ello podéis contactar con nosotros.
Hay que aclarar también que las patentes de productos farmacéuticos y fitosanitarios pueden obtener el Certificado Complementario de Protección (CCP), el cual otorga una prórroga de cinco años a los productos cuya patente caducó.
¡Atención! En el caso de las marcas en España, la duración es indefinida mientras se renueven los derechos.
Es muy importante comprobar que la idea que has tenido no se ha patentado con anterioridad.
Para ello, desde La Fábrica de Inventos hacemos Estudios de Patentes en los que analizamos el sector, revisando concienzudamente cada una de las patente encontradas para asegurarnos de que la idea que has tenido está libre y podemos patentarla.
Un equipo de ingenieros realiza también sesiones creativas para proponerte ideas de mejora que ayuden a que tu producto tenga mator éxito comercial.
La meta de muchos inventores es alcanzar el éxito en España y a escala internacional.
Es por esta razón que también recomendamos consultar los registros internacionales.
Presta especial atención en este punto, pues es importante que tengas claro que pueden existir diferentes interpretaciones del producto que se quiere patentar.
En este caso es posible que se tengan que consultar diferentes registros.
Para corroborar si un producto está patentado en la Unión Europea, la Oficina Europea de Patentes cuenta con ESPACENET.
Desde La Fábrica de Inventos también podemos realizar Estudio de Patentes a nivel de Eurropa o a nivel internacional.
Si quieres saber más sobre Cómo patentar una idea para que sea exitosa te invitamos a leer nuestros blog.
El registro de nombres comerciales es uno de los pilares básicos de la creación de cualquier empresa.
Tal como indica la Oficina Española de Patentes y Marcas: “un nombre comercial es un título que concede el derecho exclusivo a la utilización de cualquier signo o denominación como identificador de una empresa en el tráfico mercantil. Los nombres comerciales, como títulos de propiedad industrial, son independientes de los nombres de las sociedades inscritos en los Registros Mercantiles”.
Si el nombre comercial tiene gran potencial de marca; es decir, si adquiere popularidad en poco tiempo y garantiza la calidad de la empresa, se recomienda optar por la protección de la marca y el nombre comercial.
Al igual que nos preguntamos cómo saber si un producto está patentado, también es importante comprobar si existe alguna empresa que esté usando el mismo nombre o denominaciones.
Este paso se puede llevar a cabo por Internet, pero desde La Fábrica de Inventos recomendamos recurrir a bases de datos oficiales.
Pero si quieres lograr mejores resultados te recomendamos recurrir a bases de datos oficiales.
Uno de los más seguros es el localizador de marcas de la OEPM. Luego le siguen la base mundial de datos sobre marcas de la OMPI o TMview.
Esta última es una aplicación que ofrece información sobre marcas.
Ahora bien, las “marcas” y “nombres comerciales” presentan algunas diferencias entre sí, pero su inscripción se realiza de maneras bastante similares.
Este es un proceso que se realiza de forma personal, mediante los servicios de un representante o incluso también a través de un Agente de la Propiedad Intelectual.
La solicitud debe presentarse en la Oficina Española de Patentes y Marcas, en los Centros Regionales de información de la Propiedad Intelectual correspondientes a cada comunidad autónoma o en lugares acreditados para tal fin.
Ambos tienen 10 años de validez desde la presentación de la solicitud. Un dato importante es que la protección alcanza el ámbito nacional.
Los nombres comerciales pueden ser:
-Nombres de la empresa
-Denominaciones de fantasía
-Denominaciones alusivas al objeto de la actividad empresarial
-Anagramas y logotipos
-Imágenes, figuras o dibujos
– Cualquier combinación de lo antes mencionado
Si eres inventor y quieres patentar un invento o idea, lo importante es que lo hagas lo antes posible, para evitar que otra empresa o persona pueda copiar tu invento.
Nosotros podemos ayudarte a cumplir con los requisitos necesarios y en primer lugar a comprobar que tu producto no esté patentado. Contáctanos.
Según la Ley de Patentes y Marcas, la mejor manera de proteger un producto es mediante una Patente o Modelo de Utilidad.
Es así como se estaría protegiendo la solución técnica, su funcionalidad, componentes, etc.
Es importante recordar que un modelo de utilidad protege mejoras de productos ya existentes, nuevas utilidades, mientras que con una patente patente protegemos productos nuevos.
Presta atención en este punto porque queremos aclararte que los modelos de negocio no se pueden patentar.
Lo que sí se puede patentar es el nombre y logotipo que se utilice para dar a conocer el gimnasio, y en este caso se patenta como una marca.
Al final esta es la mejor noticia porque podemos asegurarte que las marcas acumulas un gran valor económico a los largo de los años.
Si tu modelo de negocio cuenta con algún proceso o procedimiento único e innovador también podremos protegerlo de copias. Escribenos para saber más.
Los diseños se protegen mediante el Registro de Diseño Industrial y en este caso solo se protege la estética, no la funcionalidad ni componentes.
Los logotipos son protegidos a través del Registro de Marca.
Lo recomendable es aprovechar también el registro para proteger el nombre, considerando además que pagarías la misma tasa si lo haces solo o en conjunto.
Según la Ley de Patentes y Marcas, el nombre y logotipo del sitio se pueden registrar como marca.
Y si cuentas con algún diseño gráfico atractivo también podemos protegerlo como Registro de Diseño Industrial.
Según indica la página web de la OEPM, se pueden patentar las invenciones nuevas, que impliquen actividad inventiva y sean susceptibles de aplicación industrial.
La invención debe ser de carácter o naturaleza técnica, lo que significa que debe constituir la solución a un problema técnico.
En tanto, la lista de las cosas que no se pueden patentar es la siguiente:
– los seres vivos o parte de ellos tal y como se encuentran en la naturaleza
– los métodos matemáticos
– las teorías científicas
– los programas de ordenador o software, que se protegen por derechos de autor
– las reglas y métodos de actividades intelectuales
– las obras literarias o artísticas, que se protegen por derechos de autor
– los métodos de diagnóstico, terapéuticos o quirúrgicos
– los descubrimientos de sustancias naturales
– las normas o reglas de un juego.
Como mencionamos en el artículo Patentes: cómo incrementar su valor y ganar dinero con ellas, el valor depende de la utilidad comercial futura que se puede extraer del uso de la patente, así como también de la razón para su valoración.
Además de interesarle al solicitante, el valor de una patente también es de interés para los institutos de transferencia de tecnología, a los bancos y a las empresas de capital riesgo.
Ahora bien, al patentar una idea es importante no considerar la patente sólo como un derecho de exclusividad.
Lo que debes saber es que la necesidad de determinar el valor de una patente puede generarse por factores internos y externos.
Internos:
Externos:
La primera opción para monetizar tu invento es fabricar y comercializar el producto de manera independiente. En este caso es necesario que definas muy bien la idea.
Para ello tienes que realizar el diseño industrial y definir un protocolo que permita comprobar que el producto funciona.
Luego hay que pedir presupuesto a fabricantes para producir las primeras unidades. Si tienes los medios puedes desarrollar tu mismo la idea, pero siempre es recomendable contar con el apoyo de profesionales.
Recuerda que si necesitas dinero para fabricar tu producto, desde La Fábrica de Inventos podemos realizar una ronda de inversión para conseguir el dinero necesario para producir la primeras unidades.
Una vez fabricado el producto, se procede a trabajar en diferentes vías de comercialización. Esto depende exclusivamente del tipo de producto.
Esta vía de fabricación y comercialización es la más rentable para el inventor, pero es la que más esfuerzo, tiempo e inversión requiere.
Licenciar la patente es la opción que te permite ganar más dinero a largo plazo, y es por esta razón que es la más deseada por los inventores, creativos y emprendedores.
La diferencia entre licencia y venta se basa fundamentalmente que cuando se vende una patente dejamos de ser los solicitantes de la misma.
Patentar una idea para licenciarla implica que seguirás siendo el propietario de la idea.
Cuando permitimos que una empresa comercialice la patente estamos obteniendo un beneficio económico a cambio.
Un punto importante a tener en cuenta es saber cómo se pagan las licencias o royalties.
Generalmente la empresa le paga al propietario de la patente un porcentaje de lo que factura gracias a la venta del producto o idea recogida en la patente.
Este pago puede ser mensual, trimestral, semanal o anual.
Otra opción es negociar con la empresa para que realice un pago inicial de acuerdo a una suma fija definida tras negociaciones.
Este monto debe compensar los gastos en los que ha incurrido el inventor hasta ese momento.
Para que tengas en cuenta, el contrato de venta de la patente en comparación con el de licencia tiene una gran sencillez.
Ahora bien, cualquiera que sea la modalidad de pago que decidas aceptar te recomendamos que busques ayuda para redactar el contrato y llevarlo a cabo.
Si quieres puedes pinchar aquí para ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
Síguenos en Instagram
También puedes seguirnos en nuestro canal de Youtube
Tags:
Categories: